
sí, hay una razón para que esté totalmente vestida y metida en el agua... resulta que aquí no puedes destaparte, es "indecente" y los hombres no dejan de mirarte, es como si estuvieras dando un espectáculo por enseñar los hombros, puede llegar a ser bastante incómodo. hoy, en el río, quería meterme en el agua pero estaba lleno de indios, así que hice como hacen las indias, meterme con ropa.
5 comentarios:
estés donde estés, cada río te hablará... te dará la posta si te animás a preguntarle. la clave es lo que se ve, hasta los lados son amigables. Como decía el amigo Chacho Muller, el río pasa, lleva, algo nos deja y algo se va...
Que río es? como es? comparado con el Paraná! o con el río Quilpo! o con el Carcarañá!
¡digo! y la de dinero que se ahorra mi Mari en lavanderías, ¡qué leche! Eso es, Di Masso, llevando tu catalinadad allá donde fueres, que donde no encontremos una forma de ahorrar...
Aparte de eso, te veo muy serena, muy digna y muy mojadita. ¿Y el maromo de detrás? ¿Hay algo que no nos cuentas?
Lofya!
P.
¡ah! y Rummer Godden y Jean Renoir te precedieron en escoger título, preciosa: gran novela (que reedito yo este año)y casi mejor peli que te haré ver en cuanto vuelvas y estés con morriña de la India.
(para que luego digas que no te publico cosas en el blog)
¡GUAPA!
el río es ancho pero con poca agua en estos momentos del año, no se parece a ninguno que haya visto por el cono sur, está lleno de rocas donde tomar el sol y hay pequeñas piletas en las que te podés meter pero no nadar. El agua es transparente y fresquita. Ya dejaré ver más fotos...
bienvenida patricia!!!!!
te extrañaba y pensaba que no escribirías nunca...
muchos besos, hermosa!!
Publicar un comentario