viernes, abril 13, 2007

aggra y varanasi

Aggra es feo, sucio y no tendria nada si no fuera por el taj mahal, pequenio detalle. todos los conductores de rikshaw son guias turisticos que saben que tienes que hacer, tanto si quieres como si no.
Y de repente ves esto.


Pero incluso estando ahi, parece que estes adentro de una foto, o adentro de una peli, o que hubieran puesto una especie de telon con un mausoleo gigante pintado y uno simplemente esta posando delante. La sensacion es que no es real, incluso cuando te acercas para tocar el marmol blanco y darte cuenta que las rayas que se ven de lejos y que parecen pintadas en realidad es marmol negro y que las rejas son tambien de marmol... sigue siendo una alucinacion en medio de una ciudad horrible.





Hoy es mi tercer dia en Varanasi, la ciudad mas sagrada de la india, a orillas del ganges, el rio sagrado, hijo de shiva y parvati, la ciudad donde cientos de personas vienen a morir, porque si mueres en varanasi te liberas del ciclo de rencarnaciones. Hoy es mi tercer dia y por fin consigo caminar con un poco mas de tranquilidad por la ciudad. El primer dia llegamos y fuimos a ver una de las pujas que hacen todas las noches en la orilla del ganges, no me dejaban de caer las lagrimas. Me empezo a doler la panza y hasta hoy no pude reaccionar. Parece que mi cuerpo decidio por mi que iba a desansar un poco de tanta emocion. Esta es la ciudad de la muerte, es en lo que uno piensa mas. Esta maniana fui a ver el ghat de las cremaciones por segunda vez. Funciona 24 horas al dia y creman entre 150 y 200 cuerpos al dia, despues de baniar el cuerpo en el rio lo ponen sobre 300 kg. de 4 tipos diferentes de madera y lo queman durante 3 horas. Todas las cenizas van al rio en el que se banian los indios para purificarse. Los unicos que nos son cremados son los ninios, las embarazadas, los picados por serpientes, los leprosos y los sadhus (hombres considerados santos), estos son atados a piedras y tirados al agua. Si pienso que es una de las ciudades mas antiguas del mundo y que desde el inicio de su historia esta tradicion se lleva a cabo... el fonde de este rio es el cementerio mas grande que me pueda imaginar.



todas las fotos son cortesia de jose, gracias guapo!!

7 comentarios:

adrian monzon dijo...

el agua... que felicidad! el Ganges quizá sea el río de la muerte a esa altura de su recorrido, pero por lo que cuentas da vida, más allá de la muerte terrenal, el fuego como nexo y pasaje de ida sólo cumple esa función, el vehículo entonces siempre es el agua.

Te veo como al fuego por estos días y al acercarte a los lugares sagrados de tus creencias tal vez te vuelvas de agua.

Roccosas dijo...

Cara niña, después de la llamada telefónica desaparecieron los Icarias, la entraña poco hecha, las piruletas, el recuerdo del cine Heraldo y varios indicios de una reconversión de la neurosis. Sólo quedó el olor y tu descripción. Ya sabés que el tema de los consejos no congenia bien con mi biogradía, de modo que... sólo una sugerencia: olvidate de purificar lo que sea que te parezca oportuno con un sorbo del Ganges. Estoy seguro de que como anécdota no tiene futuro. Un abrazón, pim, pom. PauMadMan.

bubulina dijo...

ya en rishikesh, parece que aca la purificacion puede ser un poco mas sana, el ganges y la ciudad no estan tan terribles, ya sacare fotos si me meto (o ya las sacara jose).
besos a todos

Lula dijo...

todo esto es muy complicado

Roccosas dijo...

He aquí la información que me pedías, Bubulina: no hay que ducharse antes de zambullirse en el Ganges.

bubulina dijo...

pero si despues, huele fatal!!!! todavia no lo hice, quiero buscar un lugar un poco mas limpio...

Anónimo dijo...

iba a decir algo...peeeroooo es igual. JE.