martes, enero 23, 2007
hoy, después un día "muy ajetreado" de clases varias de yoga y filosofía hindú, llegué a mi casa, me miré al espejo mientras me lavaba los dientes y vi, saliendo de entre mis rulos, mi primera cana. No es que me preocupe, la verdad es que ya la estaba esperando, me parecía extraño que con mis antecedentes familiares (tías y abuelas con pelo completamente blanco) no hubiera salido antes, pero bueno, ahí está, bienvenida a los 31 años, casi 32. Parece que estaba esperando a estar aquí, en un lugar tranquilo para hacer su aparición estelar. Se suele decir que las canas salen por estrés, por demasiadas preocupaciones, por nervios... en mi caso creo que salió porque ya le tocaba, y visto así, no me extraña para nada que haya sido aquí, en este momento en el que estoy haciendo realidad sueños postpuestos durante mucho tiempo, bien porque no me atrevía a dar el paso o porque todavía no me había dado ni cuenta que los soñaba, y ahora que sí los veo y que sí camino, estoy suficientemente segura de donde voy como para dejar que mi cana salga a la luz. Intenté hacerle una foto para presentársela a todos ustedes, pero no tuve éxito, así que me tendrán que creer. besos blancos!!!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Las canas a mi entender son un legado de sabiduría. Aparecen cunado la sabedad nos llega. Bienvenida cana!!
En Rosario hay lugares como CANÁ-calidad que copia (centro de copiado profesional) o le decimos cana a la yuta o policía.
Con algún error de imprenta dormimos en las "canas" o hacemos lo que allí se pueda.
Araca la cana (murga montevideana) es el nombre de la mujer que le dió el nombre a la murga.
En fin quien peina canas es un milico murguero sacando fotocopias desde la cama.
Abrazos, María
Publicar un comentario